Consejos para dormir bien con aire acondicionado
QUÉ HACER PARA DORMIR BIEN
En época de verano para algunos es difícil dormir por el calor del ambiente. Los estudios realizados indican que cuando la temperatura supera los 22 º de temperatura nocturna, resulta difícil poder conciliar el sueño. Esto nos lleva a la pregunta:
¿Es recomendable dormir con el aire acondicionado encendido? ¿Qué recomendaciones hay para usar el aire acondicionado?
Programar el aparato en modo noche
Los aparatos de aire acondicionado modernos cuentan con distintos programas de uso.
El programa nocturno está específicamente diseñado para utilizar el equipo durante las horas de sueño, minimizando su consumo energético. El acondicionador funciona hasta alcanzar la temperatura introducida y luego se para. A la hora aproximadamente la temperatura introducida aumenta de nuevo automáticamente 1°C. De este modo se ahorra energía sin perjudicar el confort nocturno.
No superar los 24 grados
Si nuestro aparato no dispone de modo nocturno, programar el aparato a no menos de 24 grados. Esta es la temperatura recomendada por el IDAE.
Limpia los filtros del aire acondicionado
Un gesto importante que los usuarios suelen olvidar. La limpieza de los filtros de la unidad interior es fundamental, concretamente, antes del verano. Así mantendremos el equipo de climatización en perfecto estado de funcionamiento. Con más tiempo y ahorro de energía, tanto de día como de noche. Además, con los filtros limpios, mejoraremos la calidad del aire que respiramos y evitaremos también la sequedad de las mucosas. Con todas estas recomendaciones garantizamos un buen uso saludable del aire acondicionado.
Evita el flujo de aire directo
Es preciso instalar el aparato de aire acondicionado de forma que el flujo del aire no se dirija directamente hacia la cama.
Recibir un flujo constante de aire frío durante toda la noche no es saludable ya que podemos sufrir un choque térmico que se traduzca en enfermedades de garganta. Una opción para evitar este flujo directo de aire es programar el aparato en modo “swing” de forma que las aspas varíen la dirección de la salida del aire distribuyendolo por la estancia de forma indirecta.
¿Otros consejos prácticos para minimizar el uso del aire acondicionado por la noche
Otra serie de medidas sencillas pueden servir de apoyo al uso del aire acondicionado, para minimizar el uso de éste lo más posible y reducir así gastos del consumo energético.
Colocar un ventilador enfocado hacia la ventana para evitar la entrada del calor, dormir ligeros de ropa y lo menos tapados posibles, beber agua fresca y cenar ligero, incluso darse una ducha con agua templada antes de meterse en la cama puede ayudar a conciliar el sueño.
_________________________________
QUÉ HACER PARA DORMIR BIEN
Teléfono:
Horario de atención de Lunes a Viernes: